El CONALEP incorpora planes de estudios relacionados con el Cine

En 2022 se suman al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) cinco carreras técnicas relacionadas con el Cine y Audiovisuales.
Incursionar en este sector es de gran importancia para esta institución pública, se afianza como una opción factible dispuesta a capacitar a sus alumnos en temáticas diversas.
El 5 de agosto de 2021 se formalizó un acuerdo académico con la Comisión de Cine y Educación de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Esta alianza persigue el objetivo de profesionalizar a los alumnos del CONALEP en el ámbito del Cine y la creciente industria Audiovisual.
Las carreras técnicas que se impartirán son:
-Construcción y montaje
-Montaje de iluminación
-Tramoya para Cine y Audiovisual
Los alumnos interesados se enfocarán en los tres últimos semestres de la carrera en aprender conceptos y métodos para que posteriormente ya egresados puedan aportar valor y conocimientos a los medios Audiovisuales en sus áreas técnicas.
El área técnica de los Medios Audiovisuales es la que permite toda la correcta logística que exige una producción, por ello esta importante alianza académica traerá grandes beneficios con más competencias que se suman a la producción audiovisual.
También implica para los alumnos un primer acercamiento al sector de los medios audiovisuales los cuales se diversifican en diversas especialidades y enfoques que pueden ser consolidados y complementados más adelante.
Así el CONALEP abre estas cinco opciones (esperamos que pronto sean más) para aquellos que quieran incursionar en el mundo del Cine y el sector Audiovisual.
(10agosto2021)
Por: Godofredo Oscós Flores
Leer también:
Estudia a tu ritmo: Aprende algo nuevo o refuerza habilidades
Contenido relacionado:
Subtítulos obligatorios en las salas de Cine
Recomendamos revisar además: