¡Vámonos con Pancho Villa! de Fernando de Fuentes

Cine que enmarca la amistad a toda prueba
MX (1936) Cine de 3.96 estrellas de 5
Director: Fernando
de Fuentes
Duración: 92
min
Guion: Fernando
de Fuentes, Xavier Villaurrutia. Novela: Rafael F. Muñoz
Música: Silvestre
Revueltas
Fotografía: Jack
Draper, Gabriel Figueroa
Reparto: Antonio R. Frausto, Domingo Soler, Manuel Tamés, Ramón Vallarino, Carlos López, Raúl de Anda, Rafael F. Muñoz, Alfonso Sánchez Tello
Productora: Cinematográfica
Latino Americana S.A. (C.L.A.S.A.)
Género: Bélico,
Drama, Cine de la Revolución mexicana
Un tortuoso camino el de esta estimable cinta en blanco y negro, pues se estrenó hasta un año después de haber sido terminada, luego estuvo sólo una semana en la cartelera, posteriormente estuvo enlatada por unos 30 años, luego fue rescatada en los años 60s por algunos pocos cineclubs que la exhibieron, después de eso volvió a ser ignorada otros 20 años, luego fue rescatada algunas veces por la televisión que la transmitía muy esporádicamente. Y...actualmente es muy poco difundida.
Pareciera que se trata de una película 100% bélico-revolucionaria pero la verdad es que se puede considerar en un 65% (o más) una oda a la amistad.
Se trata de un pequeño grupo de amigos (Los Leones de San Pablo) de un pueblo igualmente pequeño que deciden unirse a la revolución empujados por las circunstancias y también por la convicción y más que nada por la amistad de no dejar ir solos a los amigos cuando algunos de ellos deciden pelear la causa.
Entonces Pancho Villa pasa a ser un personaje muy secundario y los protagonistas son los Leones de San Pablo. Las confrontaciones revolucionarias filmadas en un formato de superproducción (de la época) no son lo que sustenta la historia, el sustento es la amistad, la camaradería, la lealtad de -Los Leones- que se conocen de años. La revolución y el ejército de Villa son sólo un contexto.
El ejército Villista es heterogéneo, quizás todos persiguen una causa pero no de la misma manera, y aunque en la batalla son como uno solo, cuando no se está en batalla se tienen que formar pelotones de amigos para cuidarse unos a otros pues constantemente puede salir alguno que después de unos tragos quiere demostrar que es el más valiente.
Así Los Leones van a enfrentar retos que van a superar por su arraigada amistad que traen desde San Pablo, sin embargo no van a superar todas las adversidades y el espectador va a ir observando como algunas batallas se ganan y otras se pierden, algunos peligros se superan y otros nunca.
Con todo, estos seis Leones mantuvieron
su amistad hasta el último tramo del camino, cada uno de ellos a su manera
honró la amistad de los demás.
(11agosto2021)
Por: Godofredo Oscós Flores
Leer también:
Aprende Canto de manera eficaz 1...
Contenido relacionado:
Recomendamos revisar además:
Reina de las Fiestas Patrias...