1921-1940

CRONOLOGÍA DEL CINE MEXICANO 1921-1940
1924- Crisis en la producción; de más de 20 largometrajes filmados en 1921 a sólo cuatro este año.
1926- Miguel Contreras Torres, primer mexicano en dirigir en el extranjero con su cinta "Ejercito Cubano" filmada y producida en Cuba.
1926- "El Relicario" de Miguel Contreras Torres, primer cinta mexicana filmada en Co-Producción México- EU.
1929- Guillermo "Indio" Calles experimenta y dirige el primer largometraje mexicano con sonido "Dios y ley" en EU.
1930- Llega a filmar a México Serguéi Mijáilovich Eisenstein un director ruso que tendrá una gran influencia en los directores mexicanos.
1931- "Santa" de Antonio Moreno, primer cinta con sonido directo producida en México.
1934- "La mujer del puerto" de Arcady Boytler puede considerarse la primer película mexicana con intenciones artísticas.
1937- Se recupera la producción fílmica mexicana con hasta 38 largometrajes este año, muchos de ellos exitosos.
1937- "La mancha de sangre" de Best Maugard, película censurada por el tema y contener desnudos.
1939-
"Los de abajo" de C. Urueta contiene por primera vez música original de
Silvestre Revueltas especialmente para una película.
(marzo2021)
Revisar también:
Cronología del Cine Mexicano 1941-1960
Cronología del Cine Mexicano Antes de 1920